Webinar «Como fijar precios y condiciones de venta para la Unión Europea»
Vuelve a ver el webinar impartido por Andrés Vázquez, haciendo clic en el vídeo
Programa
- El significado del precio en la estructura económico-financiera de la empresa.
- El precio en la estrategia de exportación.
- Métodos de asignación de los precios de exportación.
- Costes asociados a la exportación.
- Establecimiento del punto de equilibrio y cálculo de la rentabilidad.
- Posicionamiento y negociación.
¿A quién va dirigido?
Gerentes de empresa, Responsables Comerciales y de Exportación e integrantes de los departamentos de exportación de la empresa.
Introducción
La UE sigue siendo el mercado de referencia para muchas empresas que quieren ampliar sus horizontes, bien como inicio a la exportación, bien como claro mercado objetivo, aprovechando las ventajas que ofrece el Mercado Único.
Durante el proceso habremos llegado antes a otros aspectos de la negociación, pero antes o después llegaremos al factor precio, otro de los condicionantes de la negociación y que será el que de verdad confirme la viabilidad de las operaciones.
Objetivo
Con este webminario se trata de ayudar a entender el valor del precio en la estructura económica de la empresa, a ver cómo se estructura dentro del proceso exportador y a determinar tanto el precio de posicionamiento como el de transferencia, con las repercusiones que tiene en la rentabilidad del proyecto. Durante el proceso se analizarán qué costes influyen en el precio de las mercancías para los mercados europeos.
Ideas clave que no puedes perderte
- La importancia de fijar bien el precio de exportación.
- Las claves de su determinación.
- La estructura de costes de la empresa. Incidencia en la fijación del precio.
- Qué costes imputamos y cuáles no debemos imputar.
- La singularidad de la Unión Europea como zona de libre mercado y su incidencia en la fijación del precio.
- Las claves de una correcta cotización.